
En nuestra anterior entrada sobre Bruselas os recomendamos lugares en los que beber cerveza y comer bombones.
En esta nueva entrada queremos que conozcáis esta ciudad más a fondo, su historia y sus tradiciones.
Como sabéis, Bruselas es la capital de la Unión Europea. Aquí se reúne el Parlamento Europeo (aunque también lo hace en Estrasburgo), el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea.
Un poco de historia:
Bruselas fue fundada en el año 979, pero no es hasta el siglo XII cuando empieza a despegar como ciudad.
En 1477, Bélgica pasó a depender del Imperio Español y fue la sede de los gobernadores de Flandes. Fue en Bruselas donde Carlos V abdicó como rey de España.
En 1815 Bruselas pasó a formar parte de nuevo de los Países Bajos y no fue hasta 1830 que Bélgica se convirtió en la capital de la Bélgica independiente.
Idiomas:
Cerca del 59 por ciento de la población de Bélgica tiene como lengua materna el neerlandés, siendo sólo el 40 por ciento de la población francófona y hay un uno por ciento que habla alemán. Bruselas es bilingüe, se habla tanto francés como neerlandés.
Monumentos:
Entre los monumentos que hay que visitar en esta ciudad están el Atomium que fue construido para celebrar la exposición universal de 1958.
Tampoco hay que perderse el Manneken Piss, estatua situada en el centro de Bruselas. Alrededor de esta estatua hay varias leyendas que se le cuentan a los turistas interesados en saber el porqué de este monumento tan curioso. El tercer lugar que os mencionamos digno de visitar en Bruselas es La Grand Place que fue ideada como mercado para comerciantes en el siglo XIII y es conocida por su belleza ornamental. Aquí podréis ver la Torre del Ayuntamiento que os servirá de guía si queréis pasear por las diferentes calles del centro de la ciudad.

Si os desplazáis hasta el Palacio de Justicia podréis ver unas de las mejores vistas de la ciudad. Paseando podréis disfrutar del Art Nouveau y el Art Decó de sus edificios.

Además de esto tenéis la posibilidad de visitar más de 80 museos, entre ellos el Museo Tintín, si os gusta este personaje de comic.
Algunos de sus personajes ilustres son los escritores George Simenon y Marguerite Yourcenar o el pintor René Magritte, del que recordaréis sus característicos cuadros surrealistas.
Contadnos vuestras impresiones si vais por allí.
Hasta la próxima entrada.