De paseo por los alrededores de Dublín 2

En nuestro anterior blog sobre Dublín os hablamos de su zona costera sur, que esperamos que disfrutaseis y que hayáis apuntado en vuestras agendas como lugar a visitar si planeáis unas vacaciones en Dublín.

Pues bien, esta semana os vamos a hablar de la zona norte de Dublín que está llena de historia y es igual de bonita y apasionante que la del sur. Para llegar sólo tendréis que coger el DART en el centro de Dublín y disfrutar de las vistas que os ofrece este paseo en tren.

Empezaremos hablándoos de Howth, ciudad que se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de Dublín.

Originariamente Howth era una isla pero, gracias a la acumulación de tierra, se acabó convirtiendo en una península que la unió definitivamente a Dublín. Se cree que su nombre podría tener procedencia vikinga y que podría significar “Cabeza”, pues los vikingos invadieron Howth en el año 819 y vivieron allí hasta 1164 cuando llegaron los Normandos.

Howth, hoy en día, es un pueblo pesquero y los dublineses suelen ir allí los fines de semana para comer pescado fresco y darse paseos por sus maravillosos acantilados. De hecho, hay 4 rutas diferentes de mayor o menor dificultad. Eso sí, se recomienda que elijáis un día soleado (como el de la fotografía) o, al menos, en el que no haga viento, para que podáis apreciar sus maravillosas vistas. Si podéis pasear por allí durante los meses de primavera o verano mejor que mejor, pues además de sus vistas podréis disfrutar de su espectacular flora.

Junto a Howth hay una pequeña isla llamada “El ojo de Irlanda” conocida por ser un santuario de pájaros y si eres un entusiasta de la naturaleza podrás ver una gran variedad de ellos e, incluso, si tienes suerte, focas grises.

Además de por su naturaleza, Howth es conocida también por ser residencia de famosos músicos y escritores. Entre los músicos podríamos nombrar al batería de U2 y a Dolores O’Riordan, cantante de los Cramberries. Pero si hay alguien con quién la gente quiere realmente toparse allí es con Neil Young. Para ello muchos dublineses se toman un café o una pinta en un pub en el muelle que es conocido por ser lugar habitual de visita de este famoso músico. Si habéis estudiado literatura, os gustará saber que William Butler Yeats pasó su infancia aquí, quizás así podáis comprender algunos de sus poemas de un modo más profundo.

Abandonamos Howth y nos dirigimos hacia Malahide. Tendréis que tener cuidado cuando cojáis el DART pues, aunque ambas ciudades están muy cerca una de otra, el tren que va a Malahide no os dejará en Howth y viceversa.

Malahide, ciudad patrimonio de la humanidad, está situada a 16 kilómetros al norte de Dublín. Esta ciudad creció en popularidad en tiempos Jorgianos como destino vacacional para los habitantes adinerados de Dublín y, si nos damos un paseo por sus calles, veremos que sus casas son grandes y elegantes debido a ello. Pero si hay una construcción que destaca en Malahide es su Castillo que, con una historia que se retrotrae a 1175, ha pertenecido a la familia Talbot durante 800 años, y es de obligada visita si pasáis por allí.

Este castillo merece la pena no sólo por la construcción en sí misma sino que también por sus alredededores ya que podréis ver magníficos jardines si paseais por ellos.

Pero si sois unos entusiastas de las playas no desespereis, aquí también podreis disifrutar de ellas. No os lo creeréis cuando veáis sus playas de tierra dorada, los kilometros interminables de su costa y sus espectaculares vistas de la Isla de Lambay, la Península de Howth y la Bahía de Dublín.


En esta fotografía podéis ver la Isla de Lambay desde Malahide.

Acerca de sus playas, os recomedaremos una de ellas, The Velvet Strand, que es la única playa en Europa que tiene 5 kilómetros de arena fina alisada a mano. El nombre de esta playa proviene de la suavidad de la tierra que se puede encontrar aquí y sus dunas son increíbles.

Pues bien, aquí cerramos el capítulo sobre los alrededores costeros de Dublín. Hay muchos más barrios o pueblecitos que podréis visitar, pero aquí os hemos hecho un resumen de los que consideramos más importantes. Esperamos que los hayáis disfrutado.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+

Contacto:

Artículos de Interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. VER