Vamos a continuar con nuestros amigos los «falsos amigos», para que todos podamos llamarlos desde ahora «amigos de verdad».
Aquí os dejamos otros 5 ejemplos, que seguro que os suenan mucho:
Empezamos con «mantel» y «tableclothe». Veamos las diferencias.

«Tablecloth» es el mantel que utilizamos para tapar la mesa y que no se ensucie con la comida. La traducción literal sería algo así como «el trapo de la mesa».

Si utilizamos «mantel» vamos a referirnos a la repisa que hay justo encima de la chimenea. Solo cambia la posición del acento, primera sílaba, y si escribe igual que en español, pero ya veis que significa algo totalmente diferente.
Aquí os dejamos otro par que puede ser algo delicado, la diferencia entre «knot» y «nude».

«Knot» es la palabra adecuada para hablar de «nudos», en este caso, marineros.

Y mucho cuidado, ya que si dices «nude» os estaréis refiriendo al adjetivo «desnudo».
Aquí tenemos otro par de ellas que, aunque muy conocidas, nos pueden llevar a error, «stop» y «parade».

«Stop», solamente con el símbolo ya nos indica que tenemos que parar. La utilizamos mil veces en español, así que, si pensáis en «parar», decid «stop».

Sin embargo, «parade» , no tiene nada que ver con «parar». Si utilizamos esta palabra, estamos hablando de un «desfile».
Y ojo con «preoccupied», pues no es la traducción de «preocupado». Fijaos en los emoticonos, ellos lo explican muy bien.

Si queremos decir que estamos preocupados, diremos: «I am worried«.

«Preoccupied», por el contrario, significa estar «absorto» o «distraído».
Pero, y si lo que queremos decir es «recordar», ¿cómo lo decimos en inglés?

«Record», es el verbo que se utiliza para hablar de «grabar», por ejemplo, «I like recording my conversations in English.» Nada que ver con «recordar».

REMEMBER
Sin embargo, «remember» es el verbo inglés que indica «recordar». «I remember having pizza for dinner last week.»
Esperamos que con estos cuantos consejos podáis tener presente cuándo utilizar correctamente estos pares de palabras tan confusos en algunas ocasiones.
¡Qué tengáis una buena semana!