La historia de las letras mudas en inglés.

En el vídeo de esta semana os vamos a explicar la historia de las letras mudas en inglés.

Este vídeo es ideal para ver con vuestros hijos o con los niños de la familia, así todo podremos a aprender de un modo divertido por qué estas letras que os presentamos hoy no se pronuncian en inglés.

Empezamos con la “k”, que es una letra de origen vikingo y, si os fijáis, cuando no se pronuncia siempre va seguida de la letra “n”.

Seguimos con la “b”. Se empezó a usar en esta posición para que las palabras fuesen más similares a aquellas de origen latino. En estas palabras en las que no se pronuncia la “b”, esta letra siempre va precedida de la “m”.

Ahora os hablamos de la “u” que cuando no se pronuncia es debido a que las palabras son de origen francés. Si os dais cuenta esta “u” siempre va a ir precedida de la letra “g”.

Por último, os hablamos de la letra “h”. En este caso, cuando no suena la “h” estamos ante palabras de origen holandés.

Esperamos que toda la familia aprenda y disfrute con este divertido vídeo y ya no nos parezca tan extraño que estas letras no suenen en inglés.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+

Contacto:

Artículos de Interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. VER